lunes, 14 de abril de 2014
HABLEMOS DE ACEITES ESENCIALES.
Hola a tod@s!!
¿Cómo va todo? Espero que vaya genial, pues aqui estoy otra semana más para hablaros de cosas de belleza que quiero compartir con toda la gente que me lea.
Esta vez quiero enfocar este post a los milagrosos aceites esenciales que todo el mundo conoce pero que poca gente usa en su vida cotidiana.
Yo en casa los uso para varias cosas así que os cuento un poquito como se pueden utilizar:
-En baños de vapor.
-Echando 5 gotitas (mas o menos)en el agua cuando te das un baño relajante.
En mi caso tengo en casa el de lavanda, árbol de té y eucalipto.
-Lavanda:
*El aceite esencial de lavanda sirve entre otras muchas cosas para relajar ya que su olor trasmite calma.
*Para la piel es muy bueno si tienes acné, psoriasis, quemaduras ya que es un buen cicatrizante y un maravilloso antiséptico.
*Para el cabello funciona muy bien contra los piojos ( puedes combinar este aceite con el de árbol de té echándolo en el champú para niños)
*Para las picaduras de insectos y como repelente.
-Árbol de té:
Este aceite esencial me parece estupendo porque tiene una cantidad de propiedades que no os podéis imaginar así que empiezo..
Sirve para las hemorroides, repelente de insectos, para las infecciones de las uñas o padrastros,cistitis, como enjuague bucal(siempre diluido)etc...
*Para el cabello, es un aceite muy útil, sirve para regular las glándulas sebaceas y la caspa por su alto poder fungicida, también su uso es recomendable como contaba con el de lavanda para las liendres y piojos.
*Para la piel, quita las verrugas con un uso constante, para el acné, para las picaduras y para los herpes o varicela ya que es muy buen cicatrizante, desinfectante y un gran regenerante de nuestra piel.
-Eucalipto:
Este aceite en concreto es bueno para las enfermedades respiratorias tal como asma, alergias, bronquitis etc...
Es muy buen descongestionante, impulsor del optimismo, para personas con alergias fuertes puede ser sustitutivo a fármacos conocidos como Reflex o el vick vaporub ya que no irrita las vías respiratorias.
Para el cabello, elimina como los anteriores la caspa, hace el pelo crezca mas rápido y mas fuerte y es también utilizado para la prevención de la caída del cabello.
Tiene propiedades antirreumáticas y dolores musculares.
Como he dicho se pueden utilizar de mil formas lo que si recomiendo que intentéis evitar su uso sin diluir ya que son bastante fuertes y podría dañarnos la piel.
Si queréis utilizarlo para hidratar la piel y dejar un olorcito agradable os recomiendo mezclarlo con aceite de almendras dulces y utilizarlo como hidratante para después de la ducha.
Y vosotr@s ¿que aceites esenciales utilizáis y para que?
Un saludo.
INMA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)